PREPARACIÓN DE CONEJO :
ESTOFADO DE CONEJO (AL ESTILO CRIOLLO )
Una forma rápida y sencilla de preparar como es un estofado de conejo a estilo criollo, lo puedes degustar con arroz , yuca, verduras, ensalada, y fácil de preparar en casa .
INGREDIENTES. (para 2 personas.)
Ajos
Conejo.
Papa.
Agua.
NUTRIENTES QUE APORTA LA CARNE DE CONEJO :
Propiedades de la carne de conejo. Rica en vitamina B, con poca grasa y pocas calorías
Las vitaminas del grupo B como la Niacina, Piridoxina y Vitamina B12, son útiles para combatir momentos de decaimiento como la astenia otoñal.
- La grasa de la carne de conejo es más saludable porque contiene un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados. Estos son más beneficiosos para la salud que las grasas saturadas que abundan en la carne de vacuno.
- PROTEÍNAS : Nuestro cuerpo usa las proteínas del conejo para construir los tejidos que forman nuestros músculos. Estas proteínas también son útiles y necesarias para mantener nuestros músculos ya que sin un aporte adecuado de proteínas, como las que proporciona el consumo de conejo, nuestra masa muscular se debilitaría y reduciría paulatinamente.
Teniendo en cuenta que la carne de conejo es una carne blanca, no hay duda que destaca por ser una carne con menos grasas, aportando apenas 140 calorías por cada 100 gramos.
Se convierte en una opción saludable –y recomendada- para acompañarlo con ensaladas, verduras u hortalizas, siendo ideal precisamente dentro de una dieta saludable y equilibrada.
Los beneficios de la carne de conejo
- Su aporte calórico es de 100 a 140 calorías según la pieza
- 100 grs de carne aportan unos 21 grs de proteínas
- Contiene cantidades apreciables de vitaminas del grupo B y 0,79 mgrs de vitamina E, que es superior al de otras carnes.
- B1 (tiamina) 0,1 mg
- B3 (niacina) 12,5 mg
- B6 (piridoxina) 0,5 mg
- B12 (cobalamina) 10 µg
- La alimentación del conejo está rigurosamente controlada. Se alimenta de alfalfa, girasol, salvado, remolacha y aceites de cereales y vegetales
10 razones por las que se recomienda el consumo de la carne de conejo.
- Es un alimento magro, es decir, con bajo contenido en grasa.
- Su contenido lipídico es equilibrado y está dentro de las recomendaciones de los expertos en nutrición.
- Es una carne con bajo contenido en colesterol.
- Posee importantes minerales como el hierro, el zinc y el magnesio.
- Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B, tales como la cianocobalamina (B12), la niacina (B3) y la piridoxina (B6).
- Sus proteínas, de alto valor biológico, son necesarias en todos los periodos de la vida.
- Es una carne de fácil digestibilidad, pobre en colágeno y baja en grasa.
- Tiene muy bajo contenido en sodio. Además, sus preparaciones culinarias suelen incorporar hierbas aromáticas, por lo que no necesitan mucha sal.
- Es baja en calorías. Contiene alrededor de 133 kcal por cada 100 g.
- Es un alimento con una gran versatilidad gastronómica, ya que admite una amplia variedad de formas de preparación.

En lo que se refiere a
cuánta carne podemos comer a la semana, lo más recomendado es no sobrepasar nunca las dos raciones de carne blanca a la semana, y no exceder de los 210 gramos semanales de carne roja.
En este sentido, y si buscas carnes blancas para disfrutar y elaborar deliciosas recetas esta semana, la carne de conejo se convierte en una opción única y saludable, dado que destaca por ser un alimento con poca grasa y por tanto con un bajo aporte calórico.